Calendario del Contribuyente de la Diputación Foral de Álava

El Departamento de Hacienda, Finanzas y Presupuestos de la Diputación Foral de Álava ha actualizado el Calendario del Contribuyente para el ejercicio 2023 con el objetivo de ofrecerte la más extensa y clara información sobre cuándo, cómo, dónde y en qué fechas es preciso cumplir con los compromisos fiscales.

Descarga aquí el Calendario del Contribuyente 2023

Como ya sabes, en Bengoa estamos siempre preparados para asesorarte y darte el mejor apoyo en tus obligaciones tributarias. Si quieres realizar cualquier consulta, no dudes en llamarnos al 945 251 500. También puede resultarte cómodo contactar con nosotros por email gloria@gestoriabengoa.com

Para conocer si tu prestación se ha tramitado correctamente
y si deseas saber el importe y la duración, sigue los siguientes pasos:

1. Entra en la dirección de Internet: https://sede.sepe.gob.es 

2. Accede a la pestaña: ‘PROCEDIMIENTOS Y SERVICIOS’ 

3. Haz clic en: ‘PERSONAS’ 

4. Haz clic en: ‘CONSULTE LOS DATOS Y RECIBO DE SU PRESTACIÓN’ 

5. Haz clic en: ‘CONSULTAS DE LA PRESTACIÓN’ 

6. Haz clic en: ‘DATOS DE CONTRASTE’ 

7. Introduce tu DNI/NIE; los 10 últimos dígitos de la cuenta dónde vas a percibir la prestación y el número de teléfono móvil. 

8. Si todo es correcto, podrás comprobar la prestación aprobada (importe y duración) 

También puedes hacer clic directamente en el siguiente enlace y pasa al punto número 7:

Nota
El SEPE reconocerá de oficio el aumento de
las prestaciones de las personas afectadas por
ERTE que corresponda por tener hijos a cargo.
Ver pdf 

Enlaces de interés
Los trámites administrativos saturan a los graduados sociales de Álava

«Debe reforzarse la administración de justicia para mejorar su respuesta a la demanda de la sociedad»

Resumen de las medidas económicas adoptadas por las distintas instituciones (Diputación Foral de Álava, Gobierno vasco, Gobierno central y Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz) para paliar en lo posible las consecuencias elaborales de la pandemia del Covid-19.

PROGRAMA LEHEN AUKERA

 
CONTRATACIÓN DE PERSONAS JÓVENES DESEMPLEADAS EN EMPRESAS VASCAS
 
PLAZO DE PRESENTACIÓN
Del 27/12/2019 al 30/10/2020

 
OBJETIVO
El objeto de esta convocatoria es establecer las bases y regular las ayudas a conceder por la contratación de personas jóvenes, en situación de desempleo y sin previa o con escasa experiencia laboral, en empleos relacionados con su titulación, por las empresas vascas u otras entidades, como medida para favorecer la mejora de su empleabilidad, a través de la adquisición de experiencia profesional, y de consolidad su inserción laboral.

 
ENTIDADES BENFICIARIAS
Las empresas privadas, por la celebración de contratos indefinidos o en prácticas, cualquiera que sea su forma jurídica, los/as empresarios/as individuales, las comunidades de bienes y sociedades civiles, así como las Asociaciones y Fundaciones.

 
FORMA DE PAGO
Se concederán las subvenciones por orden de presentación de todos los expedientes que cumplan los requisitos y condiciones previstos en la convocatoria hasta el agotamiento de los fondos destinados a su financiación.

El abono de la subvención a las empresas contratantes se realizará de la siguiente manera:
– Un primer pago del 52%, tras la formalización de los contratos previstos y previa presentación de la documentación pertinente.
– Un segundo pago del 48% restante o la cantidad que resulte de la justificación, una vez justificadas las actuaciones objeto de subvención.

En este enlace tienes toda la información.
 
 
—————————————-
 

Resumen de Ayudas a emprendedores, por Gestoría Bengoa

 

ÁLAVA EMPRENDE

 
AYUDAS DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA: EMPRENDER EN ÁLAVA 2020
 
PLAZO DE PRESENTACIÓN
Del 01/01/2020 al 28/02/2020 a las 14:00

 
OBJETIVO
La presente convocatoria tiene por objeto promover la creación de nuevas empresas en Álava por medio de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, a la manera de modernizar, diversificar y mejorar la competitividad del tejido productivo alavés.

 
ENTIDADES BENEFICIARIAS
– Personas físicas con un proyecto de creación de una nueva unidad empresarial.
– Organizaciones alavesas que deseen diversificar su actividad.
– Organizaciones de personas con sede en el centro de actividad fuera de Álava que se trasladar o implantar un centro de actividad en el territorio.
– Organizaciones o personas físicas que tengan una antigüedad máxima de dos años.

 
CUANTÍAS Y LÍMITES DE LAS AYUDAS
– Subvenciones del 50% del gasto subvencionable, con un límite máximo de 30.000 € por proyecto.
– 5% de subvención adicional si la persona física beneficiaria es mujer y en proyectos presentados por un equipo promotor en el que al menos la mitad sean mujeres; 5% de subvención adicional para proyectos que se implanten en municipios del THA de menos de 20.000 habitantes. En el caso de que el proyecto obtenga 80 puntos o superior, el límite máximo se amplía a 40.000 euros por proyecto.
– Inversión subvencionable mínima 3.000 €

 
CRITERIOS DE VALORACIÓN
Equipo promotor, tutela del proyecto, innovación del proyecto empresarial y potencialidad, impacto en el entorno, grado de definición y contenido de la solicitud.
Tutela de proyecto, por parte de Ajebask. Se valorará de 0 a 10 puntos en este documento de una entidad pública o privada (descrita en el artículo 3.3 de la presentación convocatoria).
– El plazo para enviarnos toda la información, para tutelar tu proyecto, finalizará el 21/02/2020.

En este enlace tienes toda la información.

 
 
—————————————-
 

ÁLAVA INNOVA 2020

 
AYUDAS DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA: EMPRENDER EN ÁLAVA 2020
 
PLAZO DE PRESENTACIÓN
Del 01/01/2020 al 29/03/2020 a las 14:00

 
OBJETIVO
La presente convocatoria tiene como objetivo promover la innovación en Álava por medio de la concesión de subvenciones en el régimen de concurrencia competitiva a aquellos que el motor de la tecnología de la producción de productos.

 
ENTIDADES BENFICIARIAS
– Pequeñas y medianas empresas (PYMES).
– Autónomos / as, que al menos han transcurrido dos años desde su alta en el IAE.
– Centros tecnológicos y / o de investigación con centro de actividad en Álava.

CUANTÍAS Y LÍMITES DE LAS AYUDAS
– Las ayudas contempladas en la presente convocatoria se materializarán a través de subvenciones, en función del tipo de beneficiaria, gasto-inversión y puntuación obtenida
– Subvención mínima de 1.500 €.

En este enlace tienes toda la información.

 
 
—————————————-
 

Convocatoria 2020 de las ayudas de Lanbide para personas emprendedoras

 

AYUDAS DE APOYO A PERSONAS EMPRENDEDORAS. DESARROLLO DE LA IDEA EMPRESARIAL

 
PLAZO DE PRESENTACIÓN
Del 22 de enero al 14 de febrero de 2020.

 
CUANTÍA
Hasta un máximo de 1.300 €

 
DESTINATARIOS
Personas potencialmente emprendedoras con una idea de negocio, que se comprometan a dedicarse en exclusiva al análisis de su viabilidad y la elaboración del plan de empresa.

Se entenderá que la persona promotora cumple el requisito de dedicación exclusiva siempre que no trabaje más del 30% de la jornada o más de 18 días a jornada completa durante el período subvencionado (dos meses).

 
REQUISITOS
– Empadronamiento y residencia en la CAPV.
– Estar en desempleo o con una jornada de trabajo no superior al 30 % e inscrito/a como demandante de empleo en Lanbide-Servicio Vasco de Empleo.
– No haber estado dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas ni en el régimen Especial de Trabajadores Autónomos en el año anterior.
– Contar con una idea para el desarrollo de un proyecto de empresa o de negocio en cualquier rama de actividad.
– Estar incluido en un proceso de asesoramiento y apoyo al emprendizaje del Departamento de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz durante al menos dos meses.
– No haber recibido beca para emprender de Lanbide ni del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

La justificación de los requisitos solo se solicitará si la idea es seleccionada.

 
DOCUMENTACIÓN
– Impreso de solicitud.
– Currículo detallado de la persona solicitante.
– Memoria explicativa de la idea que al menos contenga: grupo promotor, descripción de la idea y valoración de sus puntos fuertes y débiles, oportunidad de negocio, aspectos innovadores y estimación inicial de los recursos económicos necesarios (máximo 5 folios).
– Plan de Trabajo en el que se detallen mes a mes las acciones previstas para analizar la viabilidad del proyecto y elaborar el plan de negocio.

 
CRITERIOS DE VALORACIÓN
– Capacidades, formación, experiencia, trayectoria profesional del solicitante: máximo 30 puntos.
– Grado de viabilidad y potencialidad de la idea: máximo 30 puntos.
– Nivel de concreción, coherencia y contenidos del plan de trabajo: máximo 10 puntos.
– Grado de innovación de la idea o grado de interés en términos de promoción económica: máximo 30 puntos.

En este enlace tienes toda la información.

 
 
—————————————-
 

AYUDAS A LA PUESTA EN MARCHA DE NUEVOS PROYECTOS EMPRESARIALES

 
PLAZO DE PRESENTACIÓN
Del 22 de enero al 14 de febrero de 2020

 
CUANTÍA
Hasta un máximo de 1.950 €

 
DESTINATARIOS
Personas emprendedoras que dispongan de un plan de vialidad empresarial y se comprometan a dedicarse en exclusiva a la puesta en marcha de la empresa.

Se entenderá que la persona promotora cumple el requisito de dedicación exclusiva siempre que no trabaje más del 30% de la jornada o más de 27 días a jornada completa durante el período subvencionado (tres meses).

 
REQUISITOS
– Empadronamiento y residencia en la CAPV.
– Estar en desempleo o con una jornada de trabajo no superior al 30 % e inscrito/a como demandante de empleo en Lanbide-Servicio Vasco de Empleo.
– No haber estado dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas ni en el régimen Especial de Trabajadores Autónomos en el año anterior.
– Disponer de un plan de viabilidad empresarial para la implantación de una nueva empresa o negocio.
– Estar en un proceso de asesoramiento y apoyo a la implantación empresarial tutorizado por el Departamento de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz durante al menos tres meses.
– La actividad empresarial deberá tener domicilio social y fiscal y centro de trabajo en la CAPV.
– No recibir ninguna ayuda para el mismo fin.

La justificación de los requisitos solo se solicitará si el proyecto es seleccionado.

 
DOCUMENTACIÓN:
– Impreso de solicitud
– Currículo detallado de la persona solicitante.
– Plan de viabilidad empresarial para la implantación de una nueva empresa o negocio que al menos contenga: grupo promotor, descripción del producto o servicio, aspectos innovadores, análisis del mercado, oportunidad de negocio, análisis DAFO, plan comercial, plan organizativo y estudio económico-financiero.
– Plan de Trabajo en el que se detallen mes a mes las acciones previstas para la implantación del proyecto empresarial y la puesta en marcha de la empresa, incluyendo la fecha prevista para el inicio de la actividad.

 
CRITERIOS DE VALORACIÓN
– Formación técnica relacionada con la actividad y en gestión empresarial: máximo 15 puntos.
– Experiencia profesional relacionada con la actividad: máximo. 15 puntos.
– Grado de definición, claridad y calidad del plan de viabilidad: máximo 15 puntos.
– Grado de viabilidad técnica y económica del proyecto: máximo 15 puntos.
– Nivel de concreción, coherencia y contenidos del plan de trabajo: máximo 10 puntos.
– Grado de innovación de la idea, actividades económicas emergentes o grado de interés en términos de promoción económica: máximo 30 puntos.

En este enlace tienes toda la información.
 
 

Solicitud de ayudas al fomento del empleo estable
y de calidad para personas mayores de 45 años

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz abre una nueva convocatoria de ayudas dirigidas a fomentar la estabilidad en el empleo por parte de empresas cuyo centro de trabajo se encuentre en el término municipal.

¿Quién puede solicitar esta ayuda?
Empresas o entidades, cualquiera que sea su forma jurídica, que cumplan los requisitos de esta convocatoria.

Plazo
Hasta el 30 de septiembre de 2019.

Requisitos
Empresas o entidades cuyo centro de trabajo se encuentre en Vitoria-Gasteiz y cumplan los requisitos de las bases de la convocatoria.

Tienes la información sobre documentación a entregar, normativa, tramitación, etc. en este enlace.

¿Quedamos para estudiarlo? Envíanos un email o si prefieres, llámanos en horario comercial al 945 251 500. Estamos en la calle Vicente Goikoetxea número 4 de Vitoria-Gasteiz.

Resumen de Ayudas a emprendedores, por Gestoría Bengoa

Convocatoria 2019 de las ayudas de Lanbide para personas emprendedoras

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha abierto convocatoria para: el mantenimiento de la información empresarial, el desarrollo de una idea empresarial, y la puesta en marcha de un proyecto de empresa. El acceso a las ayudas se realizará a través de las entidades colaboradoras de Lanbide, que asumen la función de gestionar las solicitudes de ayuda y tutorizar a las personas promotoras.

1. Ayudas al desarrollo de una idea empresarial
• Beneficiarios: personas emprendedoras con una idea de negocio, quienes se comprometen y se dedican exclusivamente al análisis de su viabilidad y la elaboración del plan de la empresa.
• Plazo: del 14/02/2019 al 01/03/2019
• Cuantía: hasta un máximo de 1.300 €
• Más información: trámite

2. Ayudas a la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales
• Beneficiarios: personas emprendedoras que tienen un plan de viabilidad empresarial y se comprometen en exclusiva en la puesta en marcha de la empresa.
• Plazo: del 14/02/2019 al 01/03/2019
• Cuantía: hasta un máximo de 1.950 €
• Más información: trámite

Convocatoria de ayudas para emprender y crear nuevas empresas. 
Emprender en Álava 2019. Diputación Foral de Álava

Plazo final: 29/03/2019 14:00

¿Cómo se puede solicitar?
• Sede Electrónica de la Diputación Foral de Álava
• Registro General de la Diputación Foral de Álava (Plaza de la Provincia nº 5) o Registros Generales de los Ayuntamientos Académicos, y dirigidos al Servicio de Desarrollo Económico

Objetivo
Promover la creación de nuevas empresas en Álava mediante la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, a aquellas organizaciones o personas emprendedoras que realicen proyectos que coadyuven a la modernización, diversificación y mejora competitiva del tejido productivo alavés.

Entidades beneficiarias:
• Personas físicas con un proyecto de creación de una nueva unidad empresarial
• Organizaciones alavesas que deseen diversificar su actividad
• Organizaciones de personas con sede en el centro de actividad fuera de Álava que se trasladan o implantan un centro de actividad en el territorio
• Organizaciones o personas físicas que tengan una antigüedad máxima de dos años

Cuantías y límites de las ayudas:
• Subvenciones del 50% del gasto subvencionable, con un límite máximo de 40.000 € por proyecto.
• Un mínimo 1.500 €

Las mujeres emprendedoras y proyectos que se implantan en un municipio de menos de 20.000 habitantes, se benefician de un 5% adicional en ambos casos.

Tutela de proyecto, por Ajebask. Se valorará de 0 a 10 puntos en este documento de una entidad pública o privada (descrita en el artículo 3.3 de la presentación convocatoria).
• El plazo para enviarnos toda la información, para tutelar tu proyecto, finalizará el 26/03/2019.

Álava Innova 2019

Apoyar a aquellas entidades alavesas que realicen actuaciones innovadoras, que contribuyan a la modernización económica y a la mejora de la competitividad del tejido productivo alavés.

Entidades beneficiarias:
• Pequeñas y medianas empresas (PYMES)
• Autónomos/as, que al menos han transcurrido dos años desde su alta en el IAE
• Centros tecnológicos y/o de investigación con centro de actividad en Álava

Cuantías y límites de las ayudas:
• Se establece como límite máximo de subvención para gastos externos 30.000 € por entidad beneficiaria y año
• Subvención mínima de 1.500 €
• El plazo para enviarnos toda la información, para tutelar tu proyecto, finalizará el 26/03/2019

Otras convocatorias de interés

CONTRATACIÓN DE PERSONAS JÓVENES DESEMPLEADAS EN EMPRESAS VASCAS.
Programa Lehen Aukera

El objeto de la convocatoria es establecer las bases y regular las ayudas a la contratación de personas jóvenes, en situación de desempleo y sin previa o con escasa experiencia laboral en empleos relacionados con su titulación.

Entidades beneficiarias:
• Universidades
• Centros de formación profesional públicos y privados concertados y asociaciones que agrupan a los mismos
• Entidades colaboradoras de Lanbide-Servicio Vasco de Empleo
• Ayuntamientos, mancomunidades, cuadrillas, agencias de desarrollo local y Behargintza

Abierto el plazo de presentación de solicitudes hasta el 31/10/2019.

 
¿Quedamos? Envíanos un email o si prefieres, llámanos en horario comercial al 945 251 500. Estamos en la calle Vicente Goikoetxea número 4 de Vitoria-Gasteiz.

Convocatoria 2018 de las ayudas de apoyo a las personas emprendedoras

 

1. Ayudas al desarrollo de una idea empresarial

Dirigido a: Personas emprendedoras que contando con una idea de negocio, en cualquier rama de actividad, deseen analizarla y desarrollarla, en régimen de dedicación exclusiva, bajo la supervisión y tutorización de una entidad colaboradora, previamente autorizada por Lanbide-SVE para estas labores. Se entenderá que la persona promotora cumple el requisito de dedicación exclusiva siempre que no trabaje más del 30% de la jornada o más de 27 días a jornada completa durante todo el periodo subvencionable. A estos efectos, se computarán como días de trabajo los días de alta en la Seguridad Social. En el supuesto de contratos a tiempo parcial, los días a computar serán el resultado de multiplicar los días de alta por el porcentaje de jornada contratada.

Ayudas al desarrollo de una idea empresarial
 

2. Ayudas a la consolidación de una actividad empresarial

Dirigido a: Las empresarias o empresarios y profesionales individuales y las socias y socios integrantes de Comunidades de Bienes y Sociedades Civiles, siempre que la subvención se solicite a título individual.

Ayudas a la consolidación de una actividad empresarial
 

3. Ayudas a la puesta en marcha de nuevas actividades empresariales

Dirigido a: Personas emprendedoras que disponiendo de un plan de viabilidad empresarial para la implantación de una nueva empresa o negocio, deseen llevar a cabo las actuaciones necesarias para la puesta en marcha del mismo, en régimen de dedicación exclusiva y bajo la supervisión-tutorización de una entidad colaboradora, previamente autorizada para estas labores por Lanbide-SVE. Se entenderá que la persona promotora cumple el requisito de dedicación exclusiva siempre que no trabaje más del 30% de la jornada o más de 27 días a jornada completa durante todo el periodo subvencionable. A estos efectos, se computarán como días de trabajo los días de alta en la Seguridad Social. En el supuesto de contratos a tiempo parcial, los días a computar serán el resultado de multiplicar los días de alta por el porcentaje de jornada contratada.

Ayudas a la puesta en marcha de nuevas actividades empresariales
 

4. Ayudas al establecimiento del proyecto

Dirigido a: Las empresarias o empresarios y profesionales individuales que inician una actividad empresarial y requieren un apoyo económico para el establecimiento de la misma.

Ayudas al establecimiento del proyecto
 
¿Quedamos? Envíanos un email o si prefieres, llámanos en horario comercial al 945 251 500. Estamos en la calle Vicente Goikoetxea número 4 de Vitoria-Gasteiz.

Si no quieres perder poder adquisitivo, planifica tu jubilación

No cabe duda de que los pensionistas han logrado saltar a la agenda mediática. Con sus grandes concentraciones y protestas han conseguido hacer ruido suficiente para que la prensa se haya hecho eco de sus demandas. Parece que hay voluntad de escuchar esas demandas pero, ¿hasta qué punto?

Lo cierto es que estudios elaborados por entidades independientes hablan de un fuerte recorte de la primera pensión por los cambios hechos hasta ahora en el sistema público. Según estos estudios, en los próximos años, la primera prestación pasará seguramente desde el 78% al 70% del último salario.

El destino de las pensiones parece ser una importante pérdida de poder adquisitivo.

Las reformas realizadas en la Seguridad Social entre 2011 y 2013 parecen ir abriendo el camino para esto mediante cambios por todos conocidos como:

· Retrasar la edad de jubilación.

· Ampliar el periodo de cómputo para calcular la prestación.

· El Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP).

· El Factor de Sostenibilidad, que tendrá en cuenta la esperanza de vida de los nuevos jubilados como otro factor más a la hora de calcular y fijar la primera pensión.

En este escenario, dicen los estudios que el recorte de la pensión de entrada puede llegar al 17%.

Pero a las personas que han dedicado la mayor parte de su tiempo a trabajar, a labrarse un futuro, bien como asalariados, bien como autónomos, les importa más bien poco todo esto. Es su situación concreta, la tuya, la mía, la que de verdad nos importa.

¿Cómo van a impactar todos estos cambios y tendencias en las pensiones públicas? Es pronto para saberlo. Posiciones hay muchas. Hay quien piensa que las pensiones públicas simplemente acabarán por desaparecer… otros creen que seguirán existiendo, pero en condiciones muy restrictivas.

No sabemos cómo será el mundo en ese futuro incierto. Ni la economía. Ni la sanidad. Lo único que sabemos es lo que podemos hacer para proteger nuestros intereses. Los tuyos.

La solución para evitar la pérdida de poder adquisitivo es ésta: planifica tu jubilación.

Así que, si aún no has planificado tu jubilación, estás a tiempo de poner en marcha un plan para guardar tu poder adquisitivo, tu economía personal y familiar. ¿Hablamos? Ven, siéntate a hablar con nosotros y veremos cuál es tu mejor opción.

¿Quedamos? Envíanos un email o si prefieres, llámanos en horario comercial al 945 251 500. Estamos en la calle Vicente Goikoetxea número 4 de Vitoria-Gasteiz.

Convocatoria de ayudas para el fomento de la contratación indefinida en empresas de Álava 2018

 
Objeto:
El objeto de la convocatoria es fomentar la contratación indefinida de personas desempleadas por parte de empresas alavesas que contribuyan a dar estabilidad en el empleo de la población activa.

Lugar:
En el Registro General de la Diputación Foral de Álava o en los demás lugares establecidos en la convocatoria.

Plazo:
Hasta que se agote el presupuesto disponible para esta convocatoria (máximo el 30 de octubre de 2018).

Destinatarios:
+ Pequeñas y medianas empresas (PYMEs) con domicilio social y fiscal en el Territorio Histórico de Álava y que al menos tengan ubicado en el Territorio Histórico de Álava un centro de trabajo.
+ Autónomos/as con domicilio fiscal en el Territorio Histórico de Álava.
+ Asociaciones y entidades sin ánimo de lucro con centro de trabajo en el Territorio Histórico de Álava.

Las empresas beneficiarias deberán mantener o aumentar la plantilla media en los seis meses anteriores y posteriores a la realización del contrato indefinido y deberán informar a las personas trabajadoras cuyo contrato sea objeto de subvención de dicha circunstancia.

Descarga aquí los impresos de solicitud.
 
Si quieres que te acompañemos en este proceso, envíanos un email o si lo prefieres, llámanos en horario comercial al 945 251 500. Estamos en la calle Vicente Goikoetxea número 4 de Vitoria-Gasteiz.